Algunas preguntas y respuestas
Encuentra soluciones instantáneas y despeja tus dudas con nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
656 63 89 37
Encuentra soluciones instantáneas y despeja tus dudas con nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
Nuestros cursos se presentan en un formato único denominado “aprendizaje experiencial”. En este entorno, el aprendizaje se lleva a cabo estando presente en la experiencia, en lugar de tomar apuntes, memorizar o estudiar. Es un proceso activo y co-creativo dedicado al participante y que permite a las personas descubrir lo que se requiere y se necesita para que ellas alcancen el siguiente nivel de logros en cualquier área de su vida.
Los cursos son para todo el mundo y pueden beneficiar a un grupo diverso de participantes de distintas edades, orígenes étnicos, profesionales (desde directores generales a jubilados, atletas, artistas, participantes, padres, líderes de la comunidad, madres, hijos…)
Nos esforzamos en modelar los principios que enseñamos, por lo tanto, estamos examinando continuamente nuestros resultados. Normalmente, observamos a nuestros graduados y el impacto de este trabajo en sus hogares, sus trabajos y en sus comunidades para comprobar nuestros resultados y mejorar continuamente en los apoyos y las estructuras para nuestros participantes y para nuestra propia organización.
Sí. Con el fin de maximizar el valor del curso para todos los participantes, es necesario que asistan a los cinco días consecutivos según el horario previsto.
Se tiene la oportunidad de participar en una variedad de procesos de aprendizaje que permiten mirar de forma directa y constructiva las áreas de nuestra vida diaria. El valor que se deriva de estos ejercicios dependerá de tu voluntad de participar plenamente y de aplicar lo aprendido a tu vida diaria.
Debates interactivos. En el transcurso del curso, el entrenador hablará al grupo sobre una variedad de diferentes temas relacionados con la vida adulta contemporánea y él o ella sugerirán un punto de vista, o manera de pensar acerca de estos temas. El propósito de estos debates no es para que estés de acuerdo con lo que se ha dicho o que adoptes el punto de vista del entrenador, sino más bien para proporcionarte una oportunidad de aclarar tus propias actitudes y formas de pensar. De esta manera, puedes llegar a ser más consciente de tus valores, tu dirección en la vida y a lo que estás comprometido. También tendrás la oportunidad de ver más claramente cómo participar en situaciones de grupo, lo cual puede trasladarse a tus interacciones con tus compañeros de trabajo, tus amigos o familia.
Diadas. Durante el curso, se te pedirá que participes en varias interacciones en pareja con otros participantes, a las que llamamos diadas. En una diada, se te puede pedir que contestes una serie de preguntas, que completes frases, que describas algo que te ha pasado, o asumir una determinada postura corporal. Las diadas proporcionan oportunidades para mirar honestamente cuestiones personales y para apoyar a su pareja a hacerlo.
Entremezclas. En una entremezcla, te desplazarás por la sala de entrenamiento, teniendo breves interacciones con muchas personas diferentes. Al igual que en las diadas, tu comunicación durante las entremezclas está estructurada.
Ejercicios en grupos pequeños. En la primera noche del curso, serás agrupado con otros participantes para trabajar en grupos pequeños. Durante el transcurso del entrenamiento, tendrás la oportunidad de reunirte varias veces con tu grupo pequeño para compartir lo que estás aprendiendo y compartir tus experiencias. También participaréis juntos, como grupo, en determinados ejercicios del entrenamiento.
Juegos. Como parte del entrenamiento, tendrás la oportunidad de participar como miembro de un equipo con otros participantes en varios juegos. Estos juegos te permitirán ver con mayor claridad el papel que tiendes a jugar en situaciones de grupo y puede revelarte tus actitudes respecto a la competición, la cooperación, el liderazgo, la integridad personal y otros aspectos de las relaciones interpersonales.
Procesos con los ojos cerrados. Durante los procesos con los ojos cerrados, serás guiado por el entrenador en la visualización de situaciones del pasado y en la creación de una visión positiva para tu futuro. Para facilitar la relajación y promover la creatividad, al realizar las visualizaciones guiadas, sonará música de fondo y la iluminación de la sala será bajada.
Compartir. En muchos momentos durante el entrenamiento, tendrás la oportunidad de compartir acerca de ti mismo y acerca de lo que estás aprendiendo o descubriendo con otros participantes y escuchar las experiencias de los demás. Podrás compartir con otra persona, en grupos pequeños o con todo el grupo.
Interacciones con el entrenador. A veces, tendrás la oportunidad de interactuar directamente con el entrenador. La perspectiva del entrenador es que eres capaz de hacer frente eficazmente a las circunstancias de tu vida y que una postura de responsabilidad personal es más efectiva que una postura de impotencia frente a las exigencias de la vida. Además, el entrenador asume que tú estás luchando por conseguir alegría, realización y una sensación de logro en todos los ámbitos de tu vida. Las interacciones con el entrenador te permitirán examinar tus actitudes, asunciones y comportamientos, y te puedes sentir retado o incómodo al tratar con lo que para ti es desconocido.
Deberes. Al final de cada día, se te darán unos deberes que serán completados antes del comienzo de la siguiente sesión. Los deberes están diseñados para ayudarte a reflexionar y reflejar tu experiencia, aportar mayor claridad a lo que estás aprendiendo y para preparar la sesión del día siguiente.
Los cursos constan de tres tipos de actividades. En primer lugar, hay charlas cortas didácticas impartidas por el entrenador (trainer) sobre temas tales como la honestidad, la confianza, la elección, la intención y la responsabilidad personal. En segundo lugar, existen ejercicios diseñados para permitir a los participantes experimentar directamente lo que el entrenador ha estado explicando. Y en tercer lugar, hay oportunidades para compartir con otros participantes lo aprendido durante el ejercicio. Los ejercicios varían en su forma. En algunos, los participantes trabajan solos. En otros, los participantes trabajan en parejas. Y en otros, trabajan en grupos pequeños o con todo el grupo. Esta interacción con otras personas en el curso es una parte vital de la experiencia del entrenamiento.
No. Nosotros no estamos enfocados hacia los problemas. Nuestro proceso de coaching está diseñado para desarrollar un nuevo conjunto de resultados y acelerar la habilidad de las personas para tener más de lo que ya tienen. Descubriendo y el programa IMO son para personas cuyas vidas están funcionando y que reconocen que siempre hay más para desarrollar. Participar en los cursos es una forma excelente de desarrollar este potencial.
La transformación se refleja en todos los aspectos de la vida. La habilidad para producir resultados en el trabajo, con menos esfuerzo y gasto energético, es el resultado más común relacionado con el trabajo que la gente experimenta después de completar los cursos. Otros resultados que se incluyen frecuentemente son:
Salir de las zonas de confort y sobresalir más allá de las limitaciones autoimpuestas.
Más asunción de riesgos y asunción de retos.
Capacidad de manejar el estrés con mayor eficacia.
Convertirse en un jugador de equipo para aumentar el rendimiento global de la empresa.
Capacidad para dirigir a otros con mayor eficacia.
Reconocimiento de las áreas que no están funcionando y claridad para encontrar soluciones a los problemas.
Mayor claridad en la dirección de la carrera.
Más satisfacción por el trabajo y los logros.
No. Nuestros cursos no están basados en la fe, aunque sí respetamos y honramos las religiones y las tradiciones espirituales del mundo. Tratamos los temas y preguntas de la vida misma; los valores que se exploran en la religión, en la filosofía y en la enseñanza cotidiana: la honestidad, la confianza, las elecciones, la responsabilidad, la integridad… Esta búsqueda puede crear una oportunidad para que cada participante en los cursos pueda examinar sus creencias, profundizar en su fe personal, y para ello, algunos de los participantes pueden experimentar una mayor conexión espiritual.
No. Los cursos están diseñados para gente con una vida dinámica, no para ayudar a personas alcohólicas o drogodependientes. Si tú necesitas apoyo en estas áreas, te animamos a buscar ayuda profesional cualificada. Para maximizar el valor de los cursos, se te pedirá que no bebas alcohol ni tomes drogas no prescritas, que alteren el comportamiento durante los 5 días del curso. Si eres dependiente del alcohol, la marihuana u otro similar, drogas no prescritas, podrías experimentar dificultad en no consumir estas drogas durante los 5 días, por lo que te recomendamos no participar en los cursos.
Sí. Los sentimientos de incertidumbre e incluso escepticismo son una parte natural de la mayoría de las nuevas experiencias. Es como que tus consideraciones, esas cosas a las que tú les das importancia de forma consistente antes de tomar una decisión, están presentes a la hora de decidir hacer los cursos, o cambiar tu carrera o hacer una inversión.
Conocemos a diferentes personas que tienen diferentes opiniones sobre esto. Aunque todos los cursos ofrecen la oportunidad de compartir en público, la mayor parte de lo compartido se hace en grupos pequeños o en diadas (dos personas trabajando juntas). Esos intercambios están diseñados para guardar tu privacidad y también conocer gente nueva. Al final de la semana, mucha gente desea haber compartido ese tiempo con sus amigos, colegas y miembros de su familia. En última instancia es una elección personal que no tiene una única respuesta para todo el mundo.
Si. Y estamos encantados de ayudar a personas con necesidades especiales.