Los orígenes del Eneagrama son desconocidos. Los primeros vestigios se sitúan en Babilonia 2.500 años a.C. Desaparecen y vuelven a surgir a lo largo de la Historia; en el siglo IV con el cristianismo; posteriormente a través de los sufíes en el siglo XIV d.C.; gracias a GURDIEFF a comienzos del siglo XX y, finalmente, en 1960 de la mano de ICHAZO y de CLAUDIO NARANJO quienes van a darlo a conocer sin restricciones, evitando así el carácter elitista y ocultista que hasta entonces había tenido.
El Eneagrama es una potente herramienta que facilita el conocimiento de la personalidad de cada individuo en base a su eneatipo, describiendo con sencillez las pautas previsibles de sus impulsos, sentimientos y comportamientos mas frecuentes.
Facilita extraordinariamente la empatía y el entendimiento con otras personas y con uno mismo, por lo que con su aprendizaje mejoramos no solamente la relación con los demás, sino que además mejoramos la autoestima y la autoconfianza en nosotros mismos.
Además, esta sabiduría nos muestra el mejor camino de desarrollo y de superación individualizado para cada eneatipo.
Son nueve los eneatipos posibles. Cada uno de ellos está basado en una de las nueve pasiones comunes a todo ser humano: ira, orgullo, vanidad, envidia, avaricia, miedo, gula, lujuria, pereza.
A pesar de que cada persona tenga la posibilidad de sentir las nueve pasiones, cada eneatipo estará vinculado de manera predeterminada a cinco pasiones: a la propia, que constituirá el motor de su vida, y a otras cuatro, en un grado de intensidad y conexión diferentes para cada persona, lo cual, junto a su grado de evolución y, al orden que se sitúen los subtipos propios del eneatipo, marcará las diferencias entre las distintas personalidades y formas de ser.
OBJETIVOS
- Descubrir cuál es tu eneatipo y aprender a identificar los nueve eneatipos en los demás.
- Aprender las diferencias fundamentales entre eneatipos.
- Aprender la matriz que te permitirá identificar fácilmente el eneatipo de otras personas a través de cinco parámetros.
- Como tratar a cada eneatipo para favorecer la comunicación.
- Mejorar tu autoestima y tu autoconfianza a partir de la aceptación de tu eneatipo.
CONTENIDOS
- Test de Eneagrama y asesoramiento.
- Los nueve eneatipos y sus características principales.
- Diferencias en las comparaciones entre los distintos eneatipos.
- La matriz del Eneagrama. Cinco parámetros para descubrir, de forma simple, el eneatipo probable de cualquier persona.
- Impulsos automáticos eneatípicos a frenar para desarrollarte y ser feliz.
- Cómo tratar a cada eneatipo.
SEIS razones para asistir a esta formación en ENEAGRAMA
- Conocerte mejor y, aceptarte, lo cual mejorará tu auto confianza y tu auto estima
- Descubrir cuáles son los impulsos automáticos que te conviene evitar para conseguir tu equilibrio personal
- Conocer mejor la forma de ser de los demás para mejorar tus relaciones
- Gestionar tu comunicación con los demás para alcanzar entendimiento, evitando conflictos, y alcanzando acuerdos
- Encontrar un camino personalizado para tu desarrollo y superación
- Desarrollar tu espiritualidad a través del Eneagrama
FACILITA
Roberto Feijóo Portero, Ingeniero Industrial, Trainee PNL, Coach, Titulado en Eneagrama, Constelaciones familiares, Pedagogía Sistémica, Anatheoresis y Análisis Transaccional.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Valoraciones
No hay valoraciones aún.